Banner

Descubre cómo llega la electricidad a tu casa con energía solar

Estamos tan acostumbrados a tener electricidad en casa siempre que la queremos, que es fácil olvidar cómo llega hasta ahí.

Empecemos por la electricidad

Como sabes, nos gusta el verde. La energía verde viene de una gran variedad de innovaciones estupendas, pero lo más probable es que las que más te suenen sean la solar, la eólica y la hidráulica. Independientemente de la fuente, toda la energía que se genera, se vuelca a la red eléctrica. Descubre más sobre las energías renovables aquí.

En la red eléctrica se mezclan todas las fuentes de energía, tanto renovables como fósiles, y se distribuyen a través de todo el país gracias a los más de 44.000 kilómetros de líneas de alta tensión. En este post te contamos más sobre los combustibles fósiles.

Para poder transportar la energía de forma eficiente, se debe cambiar el voltaje. Las centrales eléctricas tienen transformadores que aumentan el voltaje hasta 400.000V, y a la vez reducen la corriente, lo que minimiza la pérdida de energía durante el transporte. Como el voltaje es demasiado alto para el uso doméstico, existen unos transformadores que reducen localmente el voltaje a 230v, mucho más seguro.

Entonces, ¿por qué no se calcinan los pájaros en las líneas de alta tensión?

Para que la corriente pase por los pájaros que se posan en los cables de alta tensión se necesita una diferencia de voltaje, y dada la pequeñísima distancia entre las patas de los pájaros, la diferencia es casi inexistente. Si un pájaro tocara a la vez otro cable con un voltaje distinto -como un cable neutro o una toma de tierra- terminaría electrocutado. Este es el principio del potencial eléctrico: si no hay diferencia de potencial eléctrico entre los dos puntos de contacto -las patitas del pájaro- no hay razón para que la electricidad siga ese camino. 

Cables_Alta_Tensión

Además, los cables de las líneas de alta tensión -generalmente de cobre- son mejores conductores eléctricos que los cuerpos de los pájaros, así que la energía prefiere moverse por los cables que por el conjunto de tejido, hueso y plumas del que se componen los pájaros. Este es el principio de la resistencia eléctrica, es decir, la corriente pasa por el camino de menor resistencia (en este caso, la línea de alta tensión).

Y si toda la energía se vuelca a la red, ¿cómo se dónde se produjo la energía que llega a mi casa?

Buena pregunta. Dado que toda la electricidad se vuelca en la red, no hay manera de asegurarlo. Pero, dado que solo se vuelca la energía que se necesita, toda la energía sostenible que se genera está evitando que otras energías provenientes de fuentes fósiles se generen. Así, como ves, todo granito de arena cuenta, y si ya tienes energía renovable en tu hogar, ya estás colaborando a un futuro energéticamente más sostenible. 

Si todavía no tienes energía renovable en casa, echa un vistazo a nuestras tarifas.

Energía_Verde_Octopus

Imagen del autor

Claudia Cuñat

Brand & Communications Manager

Publicado el 26 octubre 2022

Posts relacionados

post

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso

En esta guía te contamos qué necesitas para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico y cómo gestionarlo paso a paso.

Leer más
post

¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más
post

Cómo limpiar placas solares: guía práctica para mantener tu instalación a pleno rendimiento

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más