Banner

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso

Acabas de entrar en tu nuevo hogar o estás a punto de abrir ese local que tanto has soñado. Todo está preparado… salvo una cosa: la luz.

En esta guía te explicamos de forma clara y sencilla qué pasos seguir para dar de alta la electricidad por primera vez, qué documentos necesitas y cuáles son los costes asociados. Porque cuando se trata de energía, en Octopus estamos aquí para hacerte el camino más fácil.

🔍 ¿Qué significa dar de alta un punto de suministro?

Dar de alta la luz en un punto de suministro significa que vas a solicitar a la distribuidora eléctrica que conecte tu instalación a la red eléctrica por primera vez. Esto ocurre cuando:

  • Es una vivienda de nueva construcción

  • Se trata de un local comercial sin suministro anterior

  • O bien ha pasado mucho tiempo sin actividad eléctrica en ese punto y la instalación ha quedado inactiva

📋 ¿Qué necesitas para dar de alta la luz?

Hay tres elementos clave que necesitarás reunir antes de que podamos solicitar el alta a la distribuidora:

1. El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)

Es un documento técnico que garantiza que tu instalación eléctrica cumple la normativa y es segura.
Lo emite un electricista autorizado, y debe estar firmado y sellado.

Formato: PDF, si lo vas a enviar digitalmente.
🛠 ¿No lo tienes? Un electricista puede emitirlo en poco tiempo. Si necesitas ayuda, podemos orientarte.

2. La potencia eléctrica que deseas contratar

Este dato se refiere a la cantidad de energía máxima que podrás usar al mismo tiempo en tu hogar o local (por ejemplo, al encender varios electrodomésticos a la vez).

🛠 Si no estás seguro de cuánta potencia necesitas, lo ideal es que lo consultes con el electricista que ha emitido el CIE. Él o ella podrá orientarte mejor, ya que conoce tu instalación de primera mano.

3. Coste del alta: tarifas oficiales de la distribuidora

Dar de alta un suministro tiene un coste regulado, que se calcula por la potencia que contrates. Aquí te detallamos las tarifas estándar vigentes:

  • Derechos de acceso → 19,70 € + IVA / kW

  • Derechos de extensión → 17,37 € + IVA / kW

  • Derechos de enganche → 9,04 € + IVA (fijo)

💡 Ejemplo práctico: si contratas 4,6 kW, los costes rondarán los 210 € (IVA incluido), dependiendo de la zona y distribuidora.

¿Cómo iniciar el proceso con Octopus Energy?

En cuanto tengas el CIE y sepas la potencia que deseas contratar, el siguiente paso es muy sencillo:

  1. Envíanos el certificado y la potencia deseada por correo electrónico a hola@octopusenergy.es

  2. Gestionaremos la solicitud directamente con la distribuidora

  3. Una vez confirmada el alta, te avisaremos. El proceso suele tardar entre 3 y 5 días laborables desde que se tramita

🐙 Nuestro compromiso: ayudarte en cada paso

En Octopus Energy queremos que conectarte a la energía sea un proceso claro, transparente y sin complicaciones. Si no sabes por dónde empezar, si te falta el CIE o si tienes dudas sobre qué potencia contratar, estamos aquí para ayudarte.

Nuestro equipo de especialistas energéticos está a un solo clic de ti. Porque más allá de los kilovatios, creemos en una energía cercana.

Si aún no formas parte de la familia Octopus, este es el momento perfecto para unirte a una energía más justa, 100% verde y con la atención al cliente mejor valorada por los consumidores españoles.

🌍 Echa un vistazo a nuestras tarifas y elige la que mejor se adapta a ti

Imagen del autor

Dani Sánchez

Energy Specialist

Publicado el 24 julio 2025

Posts relacionados

post

¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más
post

Cómo limpiar placas solares: guía práctica para mantener tu instalación a pleno rendimiento

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más
post

Todo lo que debes saber antes de subir o bajar la potencia eléctrica de tu casa

En nuestro viaje juntos por la transición energética, sabemos que recomendar nuestro servicio es una muestra de confianza que valoramos muchísimo. Por eso, hemos mejorado nuestro Programa de Referidos para hacerlo más emocionante, justo y lleno de recompensas para quienes navegan con nosotros.

Leer más