Banner

Cómo limpiar placas solares: guía práctica para mantener tu instalación a pleno rendimiento

¿Tienes placas solares en casa y no sabes si hay que limpiarlas o cómo hacerlo? Estás en el lugar correcto. La limpieza de placas solares no solo ayuda a mantenerlas impecables, también puede mejorar su rendimiento.

¿Es necesario limpiar las placas solares?

Sí, pero no tanto como crees.

Las placas solares están diseñadas para resistir la intemperie y la mayoría de la suciedad (como el polvo o la lluvia) se elimina sola. Sin embargo, si vives en una zona con mucho polvo, arena, excrementos de aves o polución, una limpieza ocasional puede mejorar el rendimiento hasta un 5% o más.

¿Cada cuánto hay que limpiar las placas solares?

Depende. En general:

  • 1 vez al año suele ser suficiente.

  • Si estás en una zona rural o costera, podrías hacerlo cada 6 meses.

  • Tras tormentas de arena, lluvias de barro o incendios cercanos, una limpieza puntual puede ser necesaria.

Cómo limpiar tus placas solares paso a paso

Importante: si no puedes acceder al tejado de forma segura, llama a un profesional. La seguridad siempre es lo primero.

1. Revisa el estado general

Antes de ponerte a limpiar, observa si hay acumulación de suciedad, hojas, polvo o excrementos.

2. Elige el momento adecuado

Hazlo temprano por la mañana o al atardecer, cuando las placas estén frías. Así evitas posibles daños por choque térmico y manchas por evaporación rápida.

3. Usa agua y una esponja o cepillo suave

  • Agua tibia y un cepillo de cerdas suaves o una esponja no abrasiva son más que suficientes.

  • Evita productos químicos fuertes, detergentes o limpiadores abrasivos.

  • Puedes usar una manguera con baja presión, pero evita el agua a presión directamente sobre los paneles.

4. Seca con cuidado (si es necesario)

Si vives en una zona con agua muy dura, puedes secar los paneles con un paño de microfibra para evitar manchas de cal.

¿Qué productos usar para limpiar las placas solares?

No necesitas nada especial. En general, recomendamos:

Agua tibia
Jabón neutro (solo si hay manchas difíciles)
Cepillo suave o escobilla de goma
Nada de amoniaco, lejía o productos abrasivos
Ni estropajos, ni esponjas metálicas

Imagen del autor

Cristo Mesa

Ingeniero Técnico

Publicado el 21 julio 2025

Posts relacionados

post

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso

En esta guía te contamos qué necesitas para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico y cómo gestionarlo paso a paso.

Leer más
post

¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más
post

Todo lo que debes saber antes de subir o bajar la potencia eléctrica de tu casa

En nuestro viaje juntos por la transición energética, sabemos que recomendar nuestro servicio es una muestra de confianza que valoramos muchísimo. Por eso, hemos mejorado nuestro Programa de Referidos para hacerlo más emocionante, justo y lleno de recompensas para quienes navegan con nosotros.

Leer más