Banner

La subida del IVA de 2024 en tu factura de gas

El 31 de diciembre de 2023 finalizaron las ayudas que el Gobierno aplicó en octubre de 2022 al IVA de la electricidad y del gas, como ya te contamos en este blog. Por eso, desde principios de este año hemos ido viendo cambios en estos porcentajes.

  • El IVA de electricidad, desde el 1 de enero, es variable. Dependerá del precio de mercado de la energía el mes anterior a la fecha de facturación de tu factura. En este post te explicamos en detalle esta subida y en qué debes fijarte para saber qué pagarás. 

  • En el caso del IVA del gas, la subida ha sido progresiva hasta volver al porcentaje inicial: del 1 de enero al 31 de marzo de 2024 subió al 10% y, desde el 1 de abril, ha vuelto al 21%.

Gráfico_subida_IVA_2024

 En este blog, te contamos en detalle cómo ha cambiado el IVA del gas.

¿Cuánto subirá la factura del gas?

Es difícil calcular una cifra exacta, ya que depende de varios factores como el consumo anual de gas, la tarifa contratada y el precio del mercado.

Veamos con un ejemplo cuánto coste supone este cambio a nuestra factura.

En esta factura del mes de marzo, vemos que el IVA del gas era del 10% lo que supuso 4,39 € del total de la factura. 

A partir de este mes de abril, con el IVA al 21%, el coste que supondría sería de 9,22 €.

Es decir, el coste de la subida del IVA ha supuesto 4,83 €.

¿Qué puedo hacer para ahorrar en la factura del gas?

Hay varias cosas que puedes hacer para reducir el impacto del aumento del IVA en tu factura del gas:

  • Revisa el aislamiento de puertas y ventanas, y sella las filtraciones de aire. Parece que no tenga mucho impacto, pero el ahorro en calefacción que puede suponer aislar tu hogar, puede ser significativo. Es por eso que pusimos en marcha la campaña de #HogaresSinFrío, que aunque ya ha finalizado, volverá el próximo invierno. Te contamos más sobre esta iniciativa en este blog

  • Coloca los grifos de casa en posición de agua fría: a veces no necesitamos agua caliente, pero el simple hecho de que los grifos estén en esa posición hace que el calentador se active automáticamente cada vez que los abrimos. Aunque no usemos mucho tiempo el grifo, cada vez que el calentador se enciende, consume gas. 

  • Dúchate en vez de bañarte: así contribuirás al ahorro en gas y también en agua.

  • Ahorrar energía: esta es la más evidente, reducir tu consumo de gas adoptando medidas de ahorro como bajar la calefacción o usar electrodomésticos eficientes tendrá un efecto directo en tu factura.

Si todavía no eres de Octopus pero te encantaría unirte a la familia y empezar a ahorrar en tu factura de luz, puedes hacerlo haciendo click en el botón 👇:

¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!

Imagen del autor

Marta Crespo

Social Media Specialist

Publicado el 1 abril 2024

Posts relacionados

post

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso

En esta guía te contamos qué necesitas para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico y cómo gestionarlo paso a paso.

Leer más
post

¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más
post

Cómo limpiar placas solares: guía práctica para mantener tu instalación a pleno rendimiento

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más