
Viajar en vehículo eléctrico por Europa, ¿sueño o realidad?
¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? ¿Tienes uno y quieres probar nuevas experiencias? Muchos nos preguntamos cómo sería nuestro viaje si decidimos cruzar Europa al volante de un coche eléctrico.
En general, irá genial, pero no vamos a engañarnos: tendrás que planificarlo para que las cargas sean en tus descansos o será más largo que con un vehículo diésel o gasolina, pero con un pequeño tiempo de organización, el viaje irá sobre ruedas (nunca mejor dicho).
Vale, sí, estamos de acuerdo. En las ciudades parece sencillo apostar por formas verdes de movernos, pero también es cierto que existen muchos mitos y miedos sobre el uso de coches eléctricos para recorrer largos trayectos.
Básicos para un viaje largo en tu VE de 5 estrellas 🤩
A la hora de elegir dónde realizar la recarga de un vehículo eléctrico durante un trayecto largo, los conductores resaltan, por orden de preferencia:
La velocidad del punto de carga
El coste
La ubicación
La fiabilidad
¡Pero hay más! La potencia del cargador también juega un papel importante a la hora de elegir qué cargador eléctrico elegir.
Según un estudio del fabricante de soluciones sostenibles Wallbox, el 40,6 % de los encuestados eligen cargadores con potencias de entre 50 y 100 kW, el 34,6 % prefiere la carga super o ultrarrápida (potencia de más de 100 kW), mientras que el 32,9 % restante elige una potencia de carga de 7,4 a 49 kW.
Pero hay una cuestión muy importante en la transición hacia una movilidad cero emisiones: debemos asumir que hacer un viaje largo con un vehículo eléctrico implica tener nuevos hábitos, y eso es lo que más nos cuesta: cambiar nuestras costumbres.
Sin entrar en más detalle, esta idea se relaciona con la creencia general de que no es cómodo viajar con un coche eléctrico debido a los datos actuales de una infraestructura de red de recarga “deficitaria” que analizaremos en un próximo post.
Iria Lago
Marketing Specialist
Publicado el 10 octubre 2023
Posts relacionados

Instala tu punto de recarga en casa y ahorra un 70%
¡Se amplía el plazo! Las ayudas que ofrece el programa de incentivos para la movilidad eléctrica, Moves III, se pueden solicitar hasta finales de julio de 2024

Puntos de recarga para vehículos eléctricos: ¿en casa o en parkings públicos?
¿Es mejor cargar mi vehículo eléctrico en casa o en la calle? Como diría un gallego, “depende”, de tus hábitos de consumo, tipo de desplazamiento, localización, entre otros factores

Los puntos de recarga de vehículos eléctricos en las carreteras europeas
La Comisión Europea indica que es necesario 1 punto de carga por cada 10 automóviles eléctricos o híbridos enchufables, pero ¿es suficiente para que nuestra movilidad sea 100% verde y, por supuesto, cómoda?