Banner

¿Por qué ha cambiado mi factura del gas en 2025?

Si has notado que tu factura del gas ha subido un poco este otoño, no te preocupes: no es un error.

Desde el 1 de octubre de 2025, han entrado en vigor los nuevos costes regulados que fija la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), y se aplicarán hasta septiembre de 2026 a todos los consumidores de gas.

Pstt.. Ten en cuenta que el “año de gas” no va de enero a diciembre, sino de octubre a septiembre, porque el consumo se concentra sobre todo en los meses fríos. Por eso el cambio ha llegado ahora: a principios del nuevo año de gas.

Te explicamos de forma sencilla qué significa para ti.

¿Qué es la CNMC y qué hace?

La CNMC es el organismo que se encarga de supervisar y garantizar que los precios de la energía en España sean justos, transparentes y sostenibles.

En el caso del gas, regula las tres grandes actividades que hacen posible que el gas llegue hasta tu casa:

  • Regasificación: convertir el gas natural licuado (GNL) en gas normal

  • Transporte: moverlo por las tuberías principales del país

  • Distribución: llevarlo hasta los hogares y las empresas

Su función es vigilar que:

  • Las infraestructuras (tuberías, plantas, redes) se mantengan en buen estado

  • Los costes del sistema se repartan de forma equilibrada entre quienes lo usan

  • Las empresas que operan (las que gestionan el transporte, la regasificación y la distribución) puedan mantener el servicio de forma segura y estable

Dicho de forma simple: la CNMC se ocupa de que el gas llegue a tu casa y que todo el sistema funcione correctamente, revisando cada año lo que cuesta mantenerlo.

¿Pero cuánto ha subido?

Desde el 1 de octubre de 2025, los importes regulados relacionados con el uso de las redes y las infraestructuras de gas se han actualizado. En términos medios, esto supone una subida aproximada del 11%.

Pero, ojo:

  • Ese 11% no se aplica al total de tu factura, solo a los costes regulados del sistema (como peajes, cargos y otros costes de regasificación)

  • Esta actualización se aplica por igual a todos los contratos

  • Su objetivo es garantizar que el sistema siga siendo seguro, equilibrado y sostenible a largo plazo

Así que, cuando se dice que los peajes suben un 11%, no quiere decir que tu factura suba un 11%, sino que la parte regulada dentro de tu factura lo hace. En la práctica, el impacto en tu total dependerá de cuánto consumas y de tu precio de energía.

Te ponemos un ejemplo real de una factura con tarifa RL.1

Esta es la tarifa de acceso más habitual en hogares con consumo doméstico de gas (agua caliente, cocina y, a veces, calefacción).

Esta factura abarca 41 días, del 21 de agosto de 2025 al 1 de octubre de 2025. Y justo el 1 de octubre cambian las tarifas reguladas: empieza el nuevo “año de gas”. Por eso, dentro de la misma factura ya aparece 1 día con los nuevos valores.

Antes del 1/10 (40 días):

  • El término fijo diario (la suma de los peajes de red, transporte y margen de comercialización) salía a aproximadamente 0,151 €/día.

Desde el 1/10 (nuevo “año de gas”, ya aplicado 1 día en la factura):

  • Tras la actualización, el término fijo diario pasa a unos 0,169 €/día, es decir, una subida de unos 0,018 €/día.

¿Qué ha cambiado exactamente?

Peaje Salida Red Local: Pasa de 0,064 a 0,065 €/día.

Peaje Salida Red Transporte: Pasa de 0,003 a 0,004 €/día.

Otros costes de regasificación: Pasa de –0,013 a 0,003 €/día

En este ejemplo, si la factura de 41 días se hubiese emitido íntegramente con las nuevas tarifas, el total habría pasado de 10,11€ a 10,71€. Es decir, una diferencia de tan solo 0,60€.

* Este blog está publicado a 15 de octubre de 2025. En las próximas semanas actualizaremos este ejemplo con una factura de un mes completo con las nuevas tarifas, para que puedas ver la comparación real.

Mirado al futuro 👀

Estos ajustes son normales en los sistemas energéticos, y forman parte de cómo se garantiza que el gas siga llegando a todos los hogares.

Pero este tipo de movimientos también nos recuerdan que es buen momento para pensar en alternativas más limpias y más eficientes. La aerotermia, por ejemplo, puede ser una opción interesante para calentar tu hogar sin depender del gas.

Si quieres saber más 👇

Imagen del autor

Paula Bañuls

Marketing Content Specialist

Publicado el 15 octubre 2025