Banner

Mitos sobre la aerotermia

¡Nuestro universo energético ya incluye sistemas de aerotermia! Es una gran noticia porque es una solución innovadora y sostenible que permite ahorrar en las facturas y maximiza el confort en tu hogar.

Los sistemas de aerotermia permiten mantener una temperatura agradable y constante durante todo el año, proporcionando calefacción en invierno y refrigeración en verano.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior para climatizar los interiores de las viviendas de manera eficiente y ecológica. Este sistema puede funcionar perfectamente tanto con suelo radiante como con radiadores, lo que lo convierte en una opción flexible y adaptable para cualquier tipo de hogar.

Como sucede con casi todas las nuevas tecnologías que salen al mercado, en torno a la aerotermia también han surgido algunos mitos que vamos a desmentir para demostrarte porqué es la opción perfecta para hacer tu casa más eficiente y sostenible.

Mitos sobre la aerotermia

-Mito 1: su instalación exige hacer obras en casa

Aunque pueda parecerlo, no es necesario hacer grandes reformas para instalar un sistema de aerotermia. Es más, la mayoría de las casas ya están preparadas para ello. Solo necesitas un poco de espacio para que el aparato capte el aire.

Es más. La gran mayoría de los sistemas de aerotermia son compatibles con tus cañerías, así que no haría falta cambiar nada. En Octopus contamos con una tecnología con la que podemos hacer un estudio profesional sobre plano, sin complicaciones. Nuestros expertos se encargará de encontrar el mejor lugar para instalarlo.

-Mito 2: las máquinas de aerotermia son ruidosas

Te sorprendería lo silenciosas que son las máquinas de aerotermia. Para que te hagas una idea, emiten un nivel de decibelios comparable al de un calentador de agua convencional o una nevera cuando se está cargando.

Además, tienen otra ventaja: como tienen que ser instaladas en zonas de exterior de los hogares (galería, terraza, jardín o garaje), el ruido es aún más imperceptible en el interior.

-Mito 3: en zonas muy frías, no funciona

Otra de las leyendas que circulan sobre la aerotermia es que no funcionan bien en zonas donde se alcanzan temperaturas muy frías, pero nada más lejos de la realidad. Los sistemas de aerotermia están preparados para aprovechar el aire exterior aún con temperaturas bajo cero. Prueba de ello es que los países nórdicos lideran desde hace ya tiempo el número de hogares que utilizan aerotermia para su calefacción.

-Mito 4: es solo para vivienda de obra nueva

Si bien en la actualidad cada vez edificios y casas de nueva construcción que apuestan por instalar aerotermia de origen, es un sistema perfectamente intercambiable con los tradicionales depósitos de gasoil, habitualmente utilizados para agua caliente y calefacción en España.

Es más, a nivel europeo ya existe una hoja de ruta para que los edificios avancen en su transición energética, y las bombas de calor juegan un papel clave en todo este proceso de hacer los hogares más sostenibles.

Instalar un sistema de aerotermia no solo mejora la eficiencia de tu hogar, sino que también aumenta su valor. La gente valora cada vez más las viviendas sostenibles y eficientes, y un sistema de aerotermia puede ser clave si decides vender tu casa.

-Mito 5: falta personal experto

En el sector de lo que conocemos como empleos verdes, la demanda de profesionales cualificados está en constante crecimiento.

Para conseguir aumentar el número de casas eficientes energéticamente que Europa nos exige, necesitaremos cada vez más profesionales de la electricidad o la fontanería especializados en aerotermia. Sin duda, es un nicho de mercado que permitirá ofrecer oportunidades laborales a un amplio número de personas.

Esperamos haber despejado las principales dudas que circulan en torno a la aerotermia porque sin duda es la solución perfecta para que tu casa sea más eficiente y sostenible.

Imagen del autor

Iria Lago

Senior PR Executive

Publicado el 24 julio 2024

Posts relacionados

post

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso

En esta guía te contamos qué necesitas para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico y cómo gestionarlo paso a paso.

Leer más
post

¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más
post

Cómo limpiar placas solares: guía práctica para mantener tu instalación a pleno rendimiento

Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.

Leer más