
La evolución del mercado energético y su impacto en los excedentes solares
Hoy vamos a hablar de un tema que cada vez está más de actualidad: la evolución del mercado de la energía y cómo está afectando a los excedentes solares. Vamos a explicarlo de forma sencilla y con transparencia (tal y como nos gusta en Octopus ) para que todos podamos entenderlo mejor.
Para entender qué está pasando en el mercado, primero debemos saber cómo están cambiando los hábitos de consumo de energía de las personas. Esto es importante porque en España, el precio de la energía que consumimos todos se determina por una única oferta y una única demanda. Es decir, el consumo de todos los hogares influye en el precio de la energía.
Consumo energético “tradicional”
Antes, el consumo energético de una familia típica seguía un patrón bastante predecible: las personas se levantaban, usaban energía durante la mañana, y luego veíamos un pico de consumo en la noche, especialmente durante la cena y antes de ir a dormir.
Este consumo regular y constante se reflejaba claramente en las gráficas de consumo energético de nuestro país, que son algo parecido a esta:

Consumo energético “actual” con la revolución solar
La curva media de consumo que veíamos está cambiando. En los últimos años, muchos hogares han decidido instalar paneles solares. Esto significa que, durante las horas de sol, estas familias necesitan menos energía de la red eléctrica porque están generando su propia energía, así que la curva media de consumo se está transformando hacia algo más como lo que te mostramos en esta imagen:

Esto es fantástico porque significa que cada vez más la energía que consumimos es verde. Cuanta más energía renovable tengamos, mejor para todos, ya que la energía verde, como la solar, es mucho más barata y sostenible. Sin embargo, aquí es donde entra en juego el mercado energético.
Más energía solar, más oferta
Entonces, como cada vez más hogares están generando su propia energía solar, la oferta de energía en el mercado aumenta durante las horas de sol. Esto es lógico: hay más energía disponible, pero no necesariamente más consumo. ¿Y qué pasa cuando la oferta supera la demanda? Exactamente, el precio baja. Esto ha llevado a una disminución progresiva en el precio de los excedentes solares.
Por eso, en Octopus lo que te recomendamos es que consideres la instalación de baterías físicas en casa. Así, puedes almacenar la energía que generas durante el día y usarla cuando más la necesites, logrando llegar realmente al autoconsumo y sin depender de terceros que te compren y vendan tu energía.
Ya que, como te hemos contado al principio, en España todos los consumos de todos los hogares influyen en el precio de la energía.
¿Y cómo será el consumo energético en el futuro?
En un mundo en el que cada vez la tecnología es mejor y más accesible y en el que buscamos que nuestro consumo sea lo más sostenible y verde posible, tenemos que entender que el mercado energético seguirá cambiando y evolucionando.
En un futuro, la curva de consumo medio también se verá afectada por la creciente adquisición de vehículos eléctricos e instalaciones de sistemas de climatización eficientes y sostenibles como la aerotermia. Así creemos que quedaría la curva de consumo medio en ese momento:

Como vemos, el mercado energético seguirá evolucionando (y mucho), pero no te preocupes. En Octopus Energy estamos aquí para ayudarte a entender todos estos cambios y maximizar tu ahorro. ¡Cada vez estamos más cerca de la transición energética, avanzando juntos hacia un futuro más verde 🍃!
Marta Crespo
Social Media Specialist
Publicado el 3 julio 2024
Posts relacionados

La verdad que las grandes eléctricas ocultan: el 89,6% de los hogares paga de más por la luz
Si no has revisado tu factura de la luz últimamente, es probable que estés pagando de más. ¿Te sorprende? No te preocupes, no eres la única persona. El 89,6% de los hogares en España está pagando de más por su electricidad.
Leer más
Superamos los 200.000 en la Octo-Familia y queremos pegarnos la fiesta con todos vosotros, ¡sorteamos más de 50.000€ en premios!
En Octopus Energy estamos de celebración, ¡y no es para menos! Hemos alcanzado la increíble cifra de 200.000 clientes en España y, en agradecimiento, queremos pegarnos una gran fiesta con todos vosotros.. Ya seas parte de la Octo-familia o estés pensando en unirte, ¡sigue leyendo!
Leer más
Cómo usar el aire acondicionado de forma eficiente y sin gastar de más
El aire acondicionado es el mejor amigo durante el verano, pero si no lo usamos bien, puede convertirnos en enemigos de nuestra propia factura de la luz. ¿Quieres estar fresquito sin arruinarte? Te contamos cómo hacerlo.
Leer más