Banner

Las dudas más frecuentes tras el apagón

Probablemente, la fecha de ayer, 28 de abril, quedará en la memoria de todos los que vivimos en España por el apagón eléctrico masivo que sufrimos en casi todo el país y que ha afectado a hogares, negocios, empresas, transportes… 

A falta de una explicación oficial por parte de Red Eléctrica, desde Octopus queremos resolver algunas de las dudas que más nos habéis trasladado en las últimas horas. Iremos actualizando conforme tengamos más información.

- He tenido una avería por culpa del apagón

Si alguno de tus electrodomésticos o bienes se ha averiado debido al apagón, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu seguro de hogar para iniciar el proceso de reclamación. Recuerda que también podrás reclamar por pérdidas como alimentos, medicamentos...

Te recomendamos seguir estos pasos para hacer todo de manera ordenada y eficiente:

Pasos para presentar una reclamación a tu seguro:

  1. Contacta con tu aseguradora: Lo primero es avisar a tu compañía aseguradora lo antes posible. Informa sobre el incidente y hazles saber que quieres presentar una reclamación.

  2. Registra los daños: Haz un inventario detallado de los artículos dañados o perdidos. Incluye marcas, modelos y el valor estimado de cada uno. Es muy importante que tomes fotos o videos de los daños para tener pruebas visuales.

  3. Reúne los documentos necesarios: Es útil tener facturas de compra o tiques de los alimentos que perdiste, así como las facturas de los electrodomésticos dañados. También puedes incluir un informe técnico o un comunicado de la compañía eléctrica que confirme el apagón y la posible causa.

  4. Realiza la reclamación por escrito: Según las indicaciones de tu aseguradora, presenta tu reclamación formalmente, adjuntando todos los documentos que hayas recopilado.

- ¿Por qué no funcionaban mis placas solares durante el apagón?

Tener placas solares hace que puedas consumir la energía que produces, no ser independiente de la red. Esto es así porque la mayoría de las instalaciones de autoconsumo solar están conectadas a la red eléctrica y funcionan con un inversor que transforma la energía que generan las placas en energía que puedes usar en casa.

Este inversor necesita estar sincronizado con la red eléctrica para poder funcionar. Cuando la red “desaparece”, como pasó ayer con el apagón, el inversor detecta la caída y se apaga automáticamente. Esto se hace para evitar que, desde tu instalación, se inyecte electricidad a la red mientras hay una avería, lo cual podría poner en riesgo a los técnicos que trabajan en repararla.

Por eso, aunque tus placas estuvieran produciendo, si no tienes un sistema con batería y backup, no podías usar esa energía.

Para ser independiente de la red, y tener energía aunque tengamos un apagón, necesitamos tener baterías y respaldo (backup). Este tipo de instalaciones pueden aislar tu casa de la red eléctrica (modo “isla”) y seguir alimentándose con la energía de tus placas o la batería, incluso durante un apagón.

- ¿Por qué si tenía la batería externa de mi instalación solar totalmente cargada, tampoco tenía electricidad?

Al igual que hemos comentamos en la anterior pregunta, tener la batería cargada no garantiza automáticamente que puedas usarla en un apagón a menos que el sistema esté preparado para backup o “energía de emergencia”.

En muchos sistemas de autoconsumo solar con batería ocurre esto:

Por seguridad, si detectan que la red eléctrica “cae” (apagón), el inversor se apaga automáticamente para evitar enviar electricidad a una red que puede estar siendo reparada (esto se llama protección anti-isla y es obligatorio por ley).

Solo algunos sistemas tienen un modo backup o emergencia especial para seguir alimentando cargas críticas directamente desde la batería.

Para que eso funcione, se necesita:

  • Un inversor híbrido que permita backup.

  • Que haya instalado un switch automático o un cuadro de cargas de emergencia.

  • Que el sistema haya sido configurado correctamente para esa situación.

-Última actualización: martes 29 de abril de 2025 a las 17:00h

Imagen del autor

Iria Lago

Senior PR Executive

Publicado el 29 abril 2025

Posts relacionados

post

¡Es nuestro tercer aniversario!

Tenemos un montón de sorpresas para ti, porque aunque sea nuestro cumple, ¡los regalos los damos nosotros!

Leer más
post

Conoce a Daniel: Research Manager en Center for Net Zero

Conoce a Daniel, nuestro Research Manager en Center for Net Zero. Descubre cómo su pasión por las energías renovables y su enfoque humano están ayudando a transformar el futuro energético.

Leer más
post

¡Esta sí que no TESLA esperabas! Consigue un Tesla y más premios recomendando Octopus a tus amigos

¡2 años se merecen buenos regalos! ¡Sorteamos un coche eléctrico y 10.000€ en premios solo por invitar a tus familiares y amigos a ser parte de la familia Octopus!

Leer más