Tengo placas solares, ¿puedo librarme de un apagón?
Las placas solares nos ayudan en nuestro día a día a ser autosuficientes energéticamente: gracias al sol, nuestras placas solares son capaces de generar energía eléctrica que podemos utilizar para el día a día en nuestro hogar.
Ahora bien, ¿qué pasa si ocurre un apagón, como el que se produjo en España el 28 de abril? ¿Puedo utilizar la energía que están generando mis placas solares en el momento del apagón? ¿Y puedo utilizar la energía acumulada en mi batería solar?
En caso de apagón, las placas solares por sí solas no serían suficientes para abastecer a tu casa de electricidad, ya que, aunque sí que es verdad que las placas solares siguen recibiendo la energía solar (al fin y al cabo, el sol sigue estando ahí), la realidad es que tus paneles solares están conectadas a la red eléctrica. Por lo que si red eléctrica se cae, tus placas también dejan de funcionar.
En caso de que red eléctrica funcione correctamente, tus placas solares producen electricidad de manera normal, y si sobra, la envían a la red eléctrica. Pero si se va la luz (se produce un apagón) por seguridad, el sistema solar se apaga automáticamente (siempre y cuando no tenga backup instalado)
Sin embargo, hay una manera de hacer frente a un apagón y poder continuar consumiendo nuestra propia energía 100% verde a coste 0.
Para que no nos afecte un apagón, necesitamos que nuestras placas solares cuenten con un sistema back up, que es el que se encarga de proporcionarnos energía aún cuando ha caído la red eléctrica. De esta manera, los electrodomésticos más importantes de nuestra casa podrán seguir funcionando (como por ejemplo, la nevera, la luz o el internet).
Cuando la luz se corta, el back up se activa de manera automática (tarda unos 4 segundos en hacer el cambio) y proporciona energía a cargas críticas (cargas esenciales en tu hogar).
El papel del back up en un corte de luz
El sistema back up está siempre trabajando en detectar caídas en el suministro de energía. Si detecta que la luz se va, este se activa en cuestión de segundos para que tu casi ni notes que se ha producido un corte de electricidad.
En Octopus ofrecemos 2 tipos de back ups:
Huawei Backup Box y Huawei Smart Guard: Estos back ups necesitan la batería Huawei para poder funcionar y permitirán que tu hogar cuente con la energía eléctrica esencial en caso de apagón, ya que cogerá la energía necesaria de la energía 100% verde que haya acumulado la batería solar durante el día.
Toscano Combi Pro: Con este back up no es necesario tener batería solar, sino que coge la energía que producen tus placas solares. En caso de producirse un apagón por la noche, te quedarías sin electricidad ya que no hay luz solar que alimente a tus placas. Proporcionará energía para toda la vivienda siempre y cuando tus placas solares produzcan más energía de la que se consuma.
En cuanto el sistema back up detecta que la red eléctrica vuelve a funcionar con normalidad, cambia el funcionamiento del sistema (de aislada de la red a conectada a la red).
El importante papel de las baterías durante un apagón
Cómo ya sabes, las baterías se cargan con la energía 100% verde que generan tus placas solares durante el día. En caso de que se produzca un apagón, si cuentas con una batería solar, tu hogar será capaz de autoabastecerse con la energía solar que haya acumulado. Además, si es de noche y, por lo tanto, tus placas solares no pueden funcionar, tener una batería te garantizará electricidad para hacer una vida normal, y a coste 0. Las baterías se pueden combinar a la perfección con Huawei Backup Box y Huawei Smart Guard.
Agusti Agusti
Services Engineer Team Leader
Publicado el 29 abril 2025