
El Impuesto de la Electricidad: ¿Qué es y cómo te afecta?
¿Qué es el Impuesto de la Electricidad?
El Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) es un tributo que pagamos todos los que tenemos un contrato de luz, tanto en casa como en nuestro negocio. Se aplica tanto al consumo de electricidad que hacemos (los kWh que gastamos) como a la potencia que tenemos contratada.
¿Cuánto se paga?
Hasta septiembre de 2021, el impuesto de electricidad era de 5,113 %, pero en septiembre de 2021, el gobierno bajó el impuesto al 0,5 % para luchar contra los precios altos de la luz que estaban dándose en esos momentos. Este tipo impositivo finalmente se mantuvo hasta finales de 2023 como medida para contrarrestar la subida de los costes de las materias primas para generar energía.
En 2024, el impuesto volverá al tipo impositivo habitual, pero será una subida de forma gradual. Esta subida será de la siguiente manera:
Del 1 de enero hasta el 31 de marzo el tipo impositivo del impuesto eléctrico será del 2,5 %.
Del 1 de abril al 30 de junio será del 3,8 %.
Finalmente, entendemos que a partir del 1 de julio volverá a su valor original del 5,113 %, pero aún no está confirmado.
Además, hay que tener en cuenta el IVA, que también se aplica al impuesto de la electricidad, ya que se trata de un impuesto especial. Debemos recordar que actualmente el IVA está bonificado entre el 10 % y el 21 %. Puedes conocer todos los detalles sobre el nuevo IVA de 2024 y cuándo aplica al 10 % o al 21 % en este blog.
Aún con el IEE en su máximo valor, el coste adicional que supone a tu factura es pequeño.
Por ejemplo, veamos esta factura de marzo en la que el tipo impositivo era al 2,5 %.
El coste del IEE fue de 0,87 €, calculemos cuánto sería el coste con el tipo impositivo del 5,113 %.
IEE = (Energía Facturada + Potencia Facturada) x (IEE)
IEE = 34,62 x 0,05113 = 1,77 €
Como vemos, la diferencia es de menos de 1 €.
¿Hay excepciones?
Sí, hay algunos casos en los que no se paga el Impuesto de la Electricidad. Por ejemplo, si tienes placas solares y viertes energía a la red, la energía que viertes a la red no tributa.
¿Cómo puedo reducir el impacto del impuesto en mi factura?
Hay dos cosas que puedes hacer:
Reducir tu consumo de electricidad: Apaga las luces cuando no las uses, utiliza electrodomésticos eficientes y adopta hábitos de consumo responsable, aunque sabemos que esto es más difícil de reducir.
Contratar la potencia adecuada: Si tienes una potencia contratada superior a la que necesitas, estarás pagando más de lo necesario.
En resumen, el Impuesto de la Electricidad forma parte de nuestra factura de luz e irá subiendo gradualmente este año hasta volver a su tipo impositivo habitual. Aunque no podemos eliminarlo por completo, sí podemos tomar medidas para reducir su impacto.
¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!
Marta Crespo
Social Media Specialist
Publicado el 1 abril 2024
Posts relacionados

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso
En esta guía te contamos qué necesitas para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico y cómo gestionarlo paso a paso.
Leer más
Octopus Solar: La tarifa con la que sacar el máximo partido a tus placas solares
¿Quieres sacar el máximo partido de tus placas solares? ¡Descubre Octopus Solar! La mejor tarifa de luz si tienes autoconsumo en tu casa.
Leer más
¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?
Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.
Leer más