
OctoConsejos nivel maestro para un auténtico Solar Hero
Solar Hero es mucho más que un programa de puntos. Es tu compañero para sacar todo el partido a la energía que ya generas con tus placas solares.
Si estás leyendo esto, no eres un novato.Ya mueves consumos, esquivas las horas caras y revisas tu producción como un auténtico pro.
Pero un Solar Hero de verdad… quiere más. Más SunPoints. Más control. Más jugo por cada rayo de sol.
Por eso hemos recopilado los OctoConsejos más top que circulan por el club secreto Solar Hero. No salen en manuales de usuario, pero sí en esas conversaciones entre quienes llevan tiempo exprimiendo el sol y compartiendo hacks que marcan la diferencia.
Prepárate: aquí no hablamos de lo básico, hablamos de cómo jugar en la liga Solar Hero avanzada.
Pero… ¿por dónde empezar? Aquí tienes la guía definitiva
1. Excedentes invisibles: exprímelos al milímetro
Tus paneles no solo generan picos que se ven claros en la app. También producen pequeños excedentes que duran segundos y que normalmente se van a la red.
¿Cómo atraparlos?
Con equipos que modulan su potencia en tiempo real:
Un termo eléctrico que calienta justo con el sobrante.
Una bomba de piscina que arranca solo cuando sobra energía.
Un calefactor que se regula al ritmo del sol.
Beneficio Solar Hero:
Incremento de hasta un +5% en tu autoconsumo mensual.
SunPoints gratis sin cambiar tu rutina.
La satisfacción de saber que cada vatio cuenta.
2. Programa tus grandes consumos
La clave para aumentar tu autoconsumo está en mover el uso de electrodomésticos potentes a tus horas solares.
📌 Ejemplos prácticos:
Pon la lavadora o el lavavajillas justo antes o durante el pico de producción.
Si tienes termo eléctrico, ajusta el temporizador para que caliente el agua al mediodía.
Carga aspiradores, herramientas eléctricas o dispositivos grandes en ese mismo rango.
💡 Truco Solar Hero: si no estás en casa, usa el inicio diferido o enchufes inteligentes para que todo arranque solo.
3. Reduce consumos nocturnos
La noche es el momento en el que más dependes de la red. Reducir esos consumos mejora tu porcentaje de autoconsumo y tu nivel Solar Hero.
📌 Ideas fáciles:
Precalienta tu casa con la calefacción o el aire acondicionado 1 hora antes de anochecer usando energía solar.
Carga móviles, tablets o portátiles durante el día.
Evita dejar electrodomésticos en “stand-by” por la noche.
4. Revisa tu reporte mensual y planifica
El 1 de cada mes recibirás tu objetivo Solar Hero para ese mes.
El 15 de cada mes te enviaremos por email tu reporte del mes anterior, con:
Tu porcentaje de autoconsumo.
Los SunPoints ganados y tu total acumulado.
Por qué es clave: aunque no puedas ver tu progreso en tiempo real, este reporte te ayudará a identificar qué ha funcionado y qué puedes mejorar para el siguiente mes.
5. Ponle meta a tus SunPoints
Tus puntos no son solo un número: son descuentos, dispositivos o incluso experiencias únicas.
Si sabes qué recompensa quieres conseguir, será más fácil motivarte para mejorar.
📌 Ejemplo: si quieres un cargador para coche eléctrico con descuento, calcula cuántos SunPoints necesitas y planifica para llegar antes.
Checklist Solar Hero ✅
He identificado mis horas solares
He movido al menos 2 grandes consumos a esas horas
He reducido consumos nocturnos
He revisado mi progreso
Tengo un objetivo claro para mis SunPoints
💡 Tip Solar Hero final:
Piensa en tu instalación solar como un huerto: cuanto más recojas en el momento de máxima producción, más frutos tendrás. Y lo mejor es que aquí los frutos son ahorro real y recompensas.
🌟 Y recuerda: ser Solar Hero no va de hacer cambios radicales, sino de dar pasos pequeños pero constantes.
Cada lavadora en horas solares, cada carga de coche en tu pico de producción, cada ajuste que hagas… suma.
Empieza hoy, observa cómo suben tu porcentaje y tus SunPoints, y verás que cada rayo de sol cuenta.
Porque aquí, el verdadero superpoder está en cómo usas la energía que ya es tuya.
Clara Benet
Marketing Specialist Junior
Publicado el 1 septiembre 2025
Posts relacionados

Cómo activar tu suministro eléctrico desde cero: guía paso a paso
En esta guía te contamos qué necesitas para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico y cómo gestionarlo paso a paso.
Leer más
¿Qué es el código CUPS y cómo encontrarlo en tu factura de luz o gas?
Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.
Leer más
Cómo limpiar placas solares: guía práctica para mantener tu instalación a pleno rendimiento
Si alguna vez has intentado cambiar de compañía eléctrica o de gas, es probable que te hayan pedido el famoso código CUPS. Pero… ¿qué es exactamente? ¿Dónde lo encuentras? ¿Y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el CUPS, con ejemplos visuales según tu proveedor actual.
Leer más