Banner

Las claves de cargar tu vehículo eléctrico en casa

Como ya te contamos en nuestro último blog comparando la carga publica con la carga en casa, la carga de los vehículos eléctricos (VE) desde casa tiene numerosos beneficios, entre ellos la comodidad y el gran ahorro económico que supone.

En este blog os explicamos las principales claves y ventajas de cargar tu VE desde casa con Octopus Energy.

.

1- Instalación un cargador de 5 estrellas

La primera parte del proceso es la instalación de un cargador en tu hogar, y en Octopus nos preocupamos por que sea de primera calidad y sin complicaciones. Por eso, trabajamos con dos opciones de cargadores para que puedas escoger el que mejor se adapte a ti y a tus hábitos de consumo: Ohme Home Pro y V2C Trydan.

  • Ohme Home Pro

    Es compacto y ligero, y fácil de usar, ya que puedes controlar y programar tus cargas desde la app o el propio cargador. Además, te permite ahorrar al programar las cargas en las horas más baratas.

  • V2C Trydan

    El cargador V2C ofrece una carga rápida con una potencia de hasta 22 kW. Se conecta a tus placas solares para aprovechar al máximo la energía generada y permite planificar cargas en las horas más económicas.

.

2- Escoge una tarifa para cargar tu coche en las horas más baratas

Cuando ya tienes instalado tu cargador, llega la hora de escoger la tarifa que mejor se adapte a ti y a tu VE. Lo ideal es escoger una tarifa pensada específicamente para cargar un VE, ya que será mucho más barata en horas valle que una tarifa normal.

En Octopus tenemos, por ejemplo, nuestra tarifa Octopus Go, que te permite cargar tu coche durante las horas más baratas de la noche por solo 0,052 €/kWh actualmente. Con una tarifa estándar, podrías estar pagando alrededor de 0,20 €/kWh, por lo que completar una carga completa de una batería de 60 kWh te costaría unos 12 €. Con Octopus Go, esa misma carga te costaría solo 3,12 €, lo que representa un ahorro muy significativo.

Ver Octopus Go ⚡️

.

3- Programa tus cargas para ahorrar al máximo

Cuando ya tienes tu cargador instalado y la tarifa escogida, es el momento de optimizar las cargas de tu VE. Para maximizar tu ahorro, si has instalado un cargador inteligente como Ohme o V2C, puedes programar, controlar y monitorizar tus cargas a través de una app para que tu VE se cargue solo durante las horas más baratas, asegurándote de que siempre estás cargando de la manera más eficiente posible.

.

4- Carga tu VE con energía solar

Además, si tienes paneles solares en casa, las cargas de tu VE serán aún más eficientes. Ya que cargadores como el V2C, te permiten utilizar la energía generada por tus paneles solares para que las cargas sean mucho más sostenibles y económicas. Esto se consigue porque el cargador V2C es capaz de priorizar el uso de energía solar cuando esté disponible, y solo recurrir a la red eléctrica durante las horas de menor coste.

.

Esperamos que hayamos podido ayudarte a entender los puntos claves a tener en cuenta en la carga en casa de tu VE.

¡Quiero un cargador ⚡️!
Imagen del autor

Marta Crespo

Social Media Specialist

Publicado el 17 junio 2024

Posts relacionados

post

Coches eléctricos: preguntas frecuentes y respuestas claras

Resolvemos las dudas más comunes sobre coches eléctricos para ayudarte a tomar decisiones informadas para así poder maximizar tu ahorro.

post

¿Dónde es mejor cargar tu vehículo eléctrico? Carga en casa vs carga pública

Por qué cargar tu vehículo eléctrico en casa es mejor para tu bolsillo y el planeta en comparación con la carga pública.

post

El Plan MOVES III, ampliado hasta julio de 2024: ayudas para tu coche eléctrico

¿Estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica? ¡Buenas noticias! El Gobierno ha extendido el Plan MOVES III hasta el 31 de julio de 2024, ofreciéndote una oportunidad excelente para hacer el cambio con ayuda económica.